¡¡¡¡por fin la cuelgo!!!!
Esta tambien fue un encargo, quedo divina, con sus mariposas volando por encima, en fin muy bonita.
La tarta la hice con tres capas de bizcocho genoves, mi almibar y la rellene de frosting de fresa.
La decoré además con algunos cakes pops en forma de arbolitos.
Desde luego la foto no es muy buena que digamos pero es la única que tengo, ya sabeís: las prisas no son buenas.
Receta cakes pop:
- Ingredientes: bizcocho, alguna crema (nutella/filadelfia/filadelfia chocolate/...) ¡¡¡¡ no le pongas manteca de cacahuete ni margarina vegetal !!!! pues esta muy feo, bueno , es cuestion de gusto ¿verdad?; pero a mi no me gusta nada.
ah!!! que se me olvidaba!!! chocolate (negro, blanco, de colores,..)
- Elaboración:
1- desmigar el bizcocho (muy, muy desmigado) y mezclar con la nutella (por ejemplo).
2- hacer bolitas (albondigas).
3- coger una brocheta de maderita (de las que venden en los chinos para hacer pinchitos) y mojar el piquito (la punta de la brocheta) en chocolate (que antes hemos derretido en el microondas) y pinchar nuestra bolita.
4- meter en la nevera las albondigas pinchadas con el palo durante unos 30 minutos minimo, si podeis mas tiempo mejor, yo suelo hacerlas el dia anterior.
5- derretir el resto del chololate y empapar en el las albondigas pinchadas en el palo
6- hecharle por lo alto fideos de colores, de chocolate, bolitas de colores, almendra picada, en fin lo que querais para decorar.
7- dejar secar y ya estan listas para decorar tu tarta o lo que quieras. estan muy buenas ya vereis, y a los niños (y no tan niños) les encantan.
Me llamo vicki y me gusta mucho la cocina y en especial la repostería, me gustaría a través de este blog contar y enseñar lo que hago y aprender.
lunes, 27 de agosto de 2012
lunes, 13 de agosto de 2012
Tarta Hello Kitty
Esta es la tarta que hice para el cumpleaños de Maria:
aquí esta aun sin terminar de decorar, me falta la tarta de abajo.
Las dos tartas son totalmente diferentes, la tarta de abajo estaba rellena de ganache de chocolate, y la de arriba de moka.
Mira que bien me quedo la kitty!!!, esta chula eh!!!
ahí la tenemos ya terminadita.
El almíbar lo hice diferente, bueno lo único es que sustituí la canela por anís en grano, me contaron que la tarta de abajo estaba mas buena que la de arriba.
aquí esta aun sin terminar de decorar, me falta la tarta de abajo.
Las dos tartas son totalmente diferentes, la tarta de abajo estaba rellena de ganache de chocolate, y la de arriba de moka.
Mira que bien me quedo la kitty!!!, esta chula eh!!!
El almíbar lo hice diferente, bueno lo único es que sustituí la canela por anís en grano, me contaron que la tarta de abajo estaba mas buena que la de arriba.
jueves, 9 de agosto de 2012
Cup cakes decorados con fondant: osito
Estos cup cake se los regale a un compañero por el nacimiento de su hija, los hice sin ningún tipo de relleno (muy sencillos) y los aromaticé con vainilla.
Los presente dentro de una cajita para cup cakes, estaban muy bonitos la verdad.
Los presente dentro de una cajita para cup cakes, estaban muy bonitos la verdad.
miércoles, 8 de agosto de 2012
Galletas decoradas con fondant: guarderia
¡¡¡Ahí va una de galletas!!!, que hice para que mi hermana las regalara a los niños de la guardería
Unas las hice con un biberón en el bolsillo para los bebes y sus chupetes, aunque a todas les puse chupete pues me parecían que estaban mucho mas graciosas y los niños son todos tan pequeñitos que pensen les harían gracia.
A otras les metí lapices en los bolsillitos
Las envolví en bolsitas de celofán que las podéis encontrar en cualquier tienda de productos para repostería
y las adorne para regalo y quedaron así:
Gustaron mucho. Las galletas son de mantequilla os digo la receta que es muy sencillita:
Ingredientes: 120 g de azúcar glas que lo podéis hacer en la termomix o bien comprar, 400 g de harina de repostería 240 g de mantequilla (temperatura ambiente) y un huevo. También si queréis le podéis añadir alguna esencia (azúcar vainillado....) si la queréis de chocolate agregáis unas cuantas cucharadas de cacao (50 g o 4 cucharadas).
Elaboración: mezclar todo a velocidad 6 durante unos segundos (20 o 30 ). Envolver la masa en papel film y a la nevera durante un par de horas ( yo lo suelo dejar toda la noche, la hago el día antes).
tenéis que estirar la masa ( yo la estiro encima del papel vegetal ) y con cortadores para galletas hacer las formas que mas nos guste y al horno durante 10 o15 minutos.
Cuando estén frías decorar con fondant como mas nos guste.
Estas son las primera galletas que decoro con fondant (haré mas seguro), se pueden decorar también con chocolate, glasa real... ya os enseñare a medida que vaya haciendo.
Con la proporción de ingredientes que os he dicho tenéis como para unas 30 galletas, si os sobra masa la podéis congelar.
Unas las hice con un biberón en el bolsillo para los bebes y sus chupetes, aunque a todas les puse chupete pues me parecían que estaban mucho mas graciosas y los niños son todos tan pequeñitos que pensen les harían gracia.
A otras les metí lapices en los bolsillitos
Y a otros los hice con su diplomita y su toga
Las envolví en bolsitas de celofán que las podéis encontrar en cualquier tienda de productos para repostería
y las adorne para regalo y quedaron así:
Gustaron mucho. Las galletas son de mantequilla os digo la receta que es muy sencillita:
Ingredientes: 120 g de azúcar glas que lo podéis hacer en la termomix o bien comprar, 400 g de harina de repostería 240 g de mantequilla (temperatura ambiente) y un huevo. También si queréis le podéis añadir alguna esencia (azúcar vainillado....) si la queréis de chocolate agregáis unas cuantas cucharadas de cacao (50 g o 4 cucharadas).
Elaboración: mezclar todo a velocidad 6 durante unos segundos (20 o 30 ). Envolver la masa en papel film y a la nevera durante un par de horas ( yo lo suelo dejar toda la noche, la hago el día antes).
tenéis que estirar la masa ( yo la estiro encima del papel vegetal ) y con cortadores para galletas hacer las formas que mas nos guste y al horno durante 10 o15 minutos.
Cuando estén frías decorar con fondant como mas nos guste.
Estas son las primera galletas que decoro con fondant (haré mas seguro), se pueden decorar también con chocolate, glasa real... ya os enseñare a medida que vaya haciendo.
Con la proporción de ingredientes que os he dicho tenéis como para unas 30 galletas, si os sobra masa la podéis congelar.
lunes, 6 de agosto de 2012
Cup cakes frosting de fresa
Voy a dejar un poco al lado las tartas fondant para enseñaros estos cupcakes de frosting de fresa:
Ingredientes: 100g de harina, 100g de azúcar, 100g de mantequilla, 2 huevos, 1 cucharadita de levadura y 2 cucharadas soperas de leche entera.
Elaboración con termomix:
1- harina y levadura se mezclan y se reservan: velocidad 5, 10 segundos
2- colocamos las mariposas y ponemos el azúcar y la mantequilla 12 minutos, temperatura 37 y velocidad 2 y luego a 1 minutito a velocidad 2 le vamos añadiendo los huevos por el brocal.
3- le ponemos la leche y programamos 30 segunditos a velocidad 3.
4- agregamos la harina y la levadura y mezclamos 15 segundos velocidad 2
5- llenamos nuestros moldes a unos 2/3 aproximadamente y al horno 12 minutos por abajo y luego otros 12 minutos por arriba y por abajo. Si veis que pasado ese tiempo necesitan mas tiempo de horno pues los veis crudos pues lo poneis un poco mas de tiempo. Ya sabéis que los tiempos suelen variar según el tipo de horno que tengamos.
le podemos poner algún aroma (vainilla,.), hacerlos de chocolate (una o dos cucharadas de cacao)...
Bueno, ahora el frosting, este lo hice de filadelfia.
Ingredientes: 1 bote de filadelfia, 300ml de nata para montar (que tenga grasa, light no) y 150g de azúcar
Elaboración:
1-pulverizamos el azucar (hacemos azucar glas o bien lo compramos).
2- ponemos las mariposas y mezlamos la mitad del azucar on el queso durante 15 segundos a velocidad 3 y sacamos y reservamos.
3- montamos la nata a velocidad 3 y cuando monte añadimos lo que se reservo, unas tres cucharadas de nesquit de fresa y un chorreon grande de sirope de fresa y mezclamos a velocidad 3 unos segunditos.
4 - lo colocamos todo en la manga pastelera y a decorar
que queremos el frosting de chocolate pues unas cucharaditas de cola-cao y sirope de chocolate, caramelo pues sirope de caramelo,....etc...
4 - lo colocamos todo en la manga pastelera y a decorar
que queremos el frosting de chocolate pues unas cucharaditas de cola-cao y sirope de chocolate, caramelo pues sirope de caramelo,....etc...
domingo, 5 de agosto de 2012
Tarta regalo de nacimiento
La profesora de gimnasia de mi madre tuvo un bebe y quiso hacerle un regalito (mi madre a su profe), así que me pidió que le hiciera una tarta.
Y este fue el resultado:
El bizcocho msc de vainilla y relleno de frosting de filadelfia. Gusto muchisimo, sobre todo el osito.
La decore ademas con tres pop cakes
Y este fue el resultado:
El bizcocho msc de vainilla y relleno de frosting de filadelfia. Gusto muchisimo, sobre todo el osito.
La decore ademas con tres pop cakes
viernes, 3 de agosto de 2012
Tarta perrito queriendo coger el huesito
Tras la tarta de la fallera recibí un nuevo encarguito, es una tarta de flores me salio preciosa pero de esta hablare otro día pues aun no tengo las fotos; Cati las fotos!!!!
Hoy os enseño esta
Fue un regalo que hice a mi cuñada Mari, como a ella le gusta muchisimo los perros, pense en hacerle esta bonita tarta.
El bizcocho era MSC de vainilla y el relleno de merengue de fresa
Hoy os enseño esta
Fue un regalo que hice a mi cuñada Mari, como a ella le gusta muchisimo los perros, pense en hacerle esta bonita tarta.
El bizcocho era MSC de vainilla y el relleno de merengue de fresa
miércoles, 1 de agosto de 2012
Tarta fallera de fondant
Esta tarta fue un encargo de un compañero de trabajo, yo no me dedico a cobrar por hacer tartas, se puede decir que soy una especie de ONGs de tartas ya que solo cobro, aproximadamente; lo que me cuesta la materia prima. Yo lo que quiero es hacer tartas, aprender y perfeccionarme.
Pues bien este chico me hizo un encarguito y me pidio que le hiciera una tarta para una amiga, me comento que su amiga es valenciana y empece a darle a la cabeza, pensando como una loca que le puedo hacer para que a la chica le guste.
Pensé en muchas cosas (paella, ...) pero al final le hice una fallera.
Era alucinante, las fotos no le hacen justicia, la verdad es que en persona era divina.
Bueno, pues el bizcocho lo hice de chocolate (MSC de chocolate) lo rellene de merengue y le puse mi almíbar. Mi compañero vino a casa y se la llevo ¡que pena me dio que se la llevara!.
ah!!, a mi compi le encanto y a su amiga también.
RECETA DEL MERENGUE CON TERMOMIX:
INGREDIENTES: 150g de azúcar, 50g de agua, 3 claras de huevo, unas gotas de limón, una pizca de sal.
ELABORACIÓN:
1- poner el agua y el azúcar 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 2; cuando acabe sacarlo del vaso y reservar.
2- ponemos las mariposas y vamos incorporando las claras, las gotitas de limón y la pizca de sal. y 3 minutos velocidad 3 o 3 y medio.
3- a la misma velocidad (3) incorporamos lo que reservamos (debe de estar calentito, si se enfrió lo calentamos un poco en el microondas), cuando ya terminemos de incorporar lo que reservamos programamos unos 6 minutos a velocidad 3 o 3 y medio)
Pues bien este chico me hizo un encarguito y me pidio que le hiciera una tarta para una amiga, me comento que su amiga es valenciana y empece a darle a la cabeza, pensando como una loca que le puedo hacer para que a la chica le guste.
Pensé en muchas cosas (paella, ...) pero al final le hice una fallera.
Era alucinante, las fotos no le hacen justicia, la verdad es que en persona era divina.
Bueno, pues el bizcocho lo hice de chocolate (MSC de chocolate) lo rellene de merengue y le puse mi almíbar. Mi compañero vino a casa y se la llevo ¡que pena me dio que se la llevara!.
ah!!, a mi compi le encanto y a su amiga también.
RECETA DEL MERENGUE CON TERMOMIX:
INGREDIENTES: 150g de azúcar, 50g de agua, 3 claras de huevo, unas gotas de limón, una pizca de sal.
ELABORACIÓN:
1- poner el agua y el azúcar 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 2; cuando acabe sacarlo del vaso y reservar.
2- ponemos las mariposas y vamos incorporando las claras, las gotitas de limón y la pizca de sal. y 3 minutos velocidad 3 o 3 y medio.
3- a la misma velocidad (3) incorporamos lo que reservamos (debe de estar calentito, si se enfrió lo calentamos un poco en el microondas), cuando ya terminemos de incorporar lo que reservamos programamos unos 6 minutos a velocidad 3 o 3 y medio)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)